*Costa de Louisiana.
*Este de Florida.
*Costa de Las Carolinas y
Virginia.
*Ciudades de Nueva Orleáns,
Tampa, Miami, Key West,
Charlestón y Norfolk.
Cuidado con ésto:
Charlestón y Norfolk.
Cuidado con ésto:
HURACÁN EN
CALIFORNIA:
1858 HURACÁN DE SAN DIEGO
1939
TORMENTA SIN NOMBRE EN CALIFORNIA LONG BEACH CON 80 KM/H LOS VIENTOS
OCTUBRE DE
1972 EN ARIZONA LA HURACANA JUANA
EL HURACÁN KAHTLEEN EN SEPTIEMBRE DE 1976
***
Bombero mexicano destapando un alcantarillado pero ésta es responsabilidad de la población que arroja desperdicios en la calle y no cuida de que la basura sea arrastrada hasta taponar el sistema del desague. No es responsabilidad de los bomberos
Huracana Irene. República Dominicana
Hermanos míos, hermanas mías, por todos lados lo que se habla es del fenómeno de El Niño que consiste en que las corrientes cálidas de agua del Océano Pacífico se mueven hacia las costas americanas. Por eso, se espera que las costas del Pacífico Mexicano y de América Central, Guatemala y El Salvador, en lo que a huracanes se refiere sean este año 2014 las que reciban la mayor cantidad y calidad de ciclones.
Por otra parte, hemos estado viendo en el pronóstico del fin de semana que en la eterna América del Sur, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, región Sur de Brasil y Argentina no ha parado de llover desde antes de comenzar el 2014 y continua hoy día.
De todas maneras, estamos en la antesala, las noticias van a continuar y aquí traeremos las que no se nos pasen a mí ni a mi todopoderoso hermano. Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario